Lo que no sabías de la terapia neural

2023-09-16

La terapia neural se considera una herramienta terapéutica de la medicina alternativa, la cual está indicada, principalmente, para el manejo del dolor y enfermedades crónicas.

Es una herramienta reguladora de la red neurovegetativa del sistema nervioso, que funciona como una red de generación y transmisión de información que llega a todos los órganos y tejidos del cuerpo, relacionándolos entre sí e interconectándolos.

El sistema nervioso autónomo de nuestro sistema nervioso central (el involuntario), regula las funciones de órganos y tejidos para mantener la homeostasis o el equilibrio en nuestro organismo.

Cualquier irritación sobre esa red nerviosa (estrés emocional, cicatrices, inflamación, etc.) puede alterar el sistema neurovegetativo y así originar la aparición de diversos síntomas en cualquier zona de cuerpo.

Te puede interesar Terapias alternativas y complementarias


pc-1.png


La terapia neural se basa en la aplicación de inyecciones en dosis muy bajas de anestésico local, como procaína al 1 %, en determinadas zonas del cuerpo a tratar. Es una terapia indicada para el tratamiento de múltiples patologías, entre ellas el dolor agudo y crónico, la cefalea, la migraña, el asma, en enfermedades del sistema musculoesquelético como artritis, artrosis, lumbalgias, etc. También en procesos inflamatorios e infecciosos como faringitis, otitis, rinitis, entre otras.

Te puede interesar Farmacia para todos

Debido a su eficacia y rapidez, a menudo se reducen los resultados a su uso como terapia del dolor, valorando su efecto según el grado de mejoría de éste. Sin embargo, la terapia neural tiene un potencial terapéutico mucho mayor y efectivo.

El efecto neural terapéutico actúa gracias a los potenciales eléctricos, mientras que el efecto anestésico actúa a nivel bioquímico. En las terapias de analgesia, el resultado puede finalizar al cabo de horas o días, mientras que, el efecto neural terapéutico puede perdurar por años.

Te puede interesar Hábitos para modular el Sistema Endocannabinoide

Esto se debe a que las membranas celulares, unas capas delgadas de grasa y proteínas que rodean al cuerpo celular, permiten el paso de la procaína a través de las membranas dañadas de las células enfermas, factor que aumenta el consumo celular de oxígeno y provee nutrientes que ayudan a la célula dañada a reparar o renovar sus membranas, normalizando el balance químico en la célula y acelerando sus reacciones.


pc-2.png


Te puede interesar Fitocannabinoides ¿Qué son y cómo se relacionan con el organismo?

Además, el nivel del ADN en las células se eleva y las funciones celulares mejoran para que los síntomas de la enfermedad empiecen a disminuir.

Por lo tanto, el objetivo de la terapia neural no es aliviar el dolor, es neutralizar las irritaciones del sistema nervioso y darle nuevas señales e información a las células para que estas recuperen sus propias funciones reguladoras, en todas sus dimensiones. Esto no puede explicarse por el efecto anestésico, pero sí por efecto de neutralización del foco irritado.

Te puede interesar ABECÉ del cannabis medicinal

La terapia neural se basa en la teoría de los campos interferentes, la cual dice que la energía en el organismo de una persona sana fluye libremente, mientras que las enfermedades, como el estrés o la malnutrición, dificultan este paso de energía. Así, la función de la terapia neural es restituir este flujo de energía, tratando la membrana celular.


pc-3.png


Te puede gustar: Dolor crónico ¿de qué trata?

La terapia neural no genera toxicidad en el organismo del paciente, tampoco tiene efectos secundarios ni suele presentar complicaciones por lo que múltiples pacientes pueden recibir este tratamiento siempre bajo acompañamiento e indicaciones de los médicos tratantes, quienes evalúan la pertinencia de esta terapia para el paciente en cuestión, ya que es una terapia complementaria que no reemplaza ninguno de los tratamientos recetados por el médico tratante.

Te puede interesar: Hablemos de medicina integrativa

En Clinicannabis somos especialistas en medicina alternativa y en la aplicación de tratamientos con fines terapéuticos ampliamente estudiados, reconocidos y avalados en todo el mundo como la terapia neural. Estudiamos a nuestros pacientes bajo un análisis global de síntomas e historia de vida y hábitos, para encontrar la raíz de las enfermedades, brindando acompañamiento y cuidado integral.

Te puede interesar: Nuestros Servicios

Agenda tu cita 📱 317 435 5876

Te invitamos a conocer mucho más de CliniVital navegando por su página web www.clinivital.com.co

CliniVital © 2023 | Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia.