Hábitos para modular tu Sistema Endocannabinoide

Estilo de vida y tono endocannabinoide

2023-08-18

¿Sabías que a partir de unos adecuados hábitos de vida y alimentación podríamos mantener un correcto funcionamiento de nuestro Sistema Endocannabinoide?. Es importante reconocer que una óptima producción de endocannabinoides es ideal para mantener una buena salud. A continuación, te contamos más.

El desarrollo acelerado del mundo ha producido cambios significativos en los hábitos alimenticios y cotidianos de las personas. Por un lado, la falta de una conciencia nutricional ha generado un aumento en la ingesta de azúcares, grasas, comida ultraprocesada; a esto se ha sumado la tendencia a caer en el exceso de trabajo y de estimulación sensorial, factor que ha conllevado a una creciente incidencia de enfermedades no transmisibles como la obesidad, estrés crónico, enfermedades autoinmunes y problemas de salud mental.

En este artículo te enseñaremos 6 hábitos para modular el Sistema Endocannabinoide y cómo incluirlos en tu rutina diaria, para que avances en el proceso de equilibrar tu organismo y recuperar tu salud. Estas prácticas se pueden incorporar a tu estilo de vida para mantener un adecuado funcionamiento del Sistema Endocannabinoide.

  • Realiza actividad física

Una buena rutina de ejercicio diaria aumenta la producción de anandamida en nuestro organismo, dándonos una sensación de bienestar y relajación.


dss (1).png


  • Equilibra el consumo de ácidos grasos de omega 3 y 6

La relación ideal entre estos dos ácidos grasos es consumirlos en proporción 1:3, omega 3, 1:3 omega 6. Para ello, hacemos dos recomendaciones:

  1. Aumentar el consumo de alimentos ricos en omega 3 como: las aceitunas, el aguacate, el aceite de oliva, el aceite de cáñamo y el aceite de linaza. Peces como el salmón, el arenque, la caballa, el bacalao. Frutos secos como nuez, almendra, nuez de Brasil, pistacho, marañón y macadamia. Algas como el nori, wakame, kombu, semillas como las de linaza, chía y calabaza.

  2. Disminuir el consumo de alimentos ricos en omega 6 como el maní, el piñón y la soya. Productos de panadería como las margarinas, aceite de canola, aceite de girasol, aceite de coco, el huevo, la carne y el pollo.

  • Aumenta el consumo de chocolate

El cacao contiene sustancias similares a la anandamida, la cual bloquea la degradación o inactivación de los endocannabinoides, prolongando su acción en nuestro organismo. Además, las investigaciones han demostrado que la sensación de bienestar puede estar relacionada con la anandamida.

  • Aumenta el consumo de vitamina A

Esta vitamina se encuentra presente en verduras, frutas y proteínas como el mango, la zanahoria, el salmón, la mantequilla ecológica, ghee o mantequilla clarificada, entre otros. La vitamina A potencia el funcionamiento del sistema inmune y aumenta la expresión de los receptores CB1.

  • Evita los inhibidores del Sistema Endocannabinoide

La comida ultraprocesada contiene químicos como pesticidas, microplásticos, adictivos y conservantes que contaminan nuestros alimentos y nuestro organismo. En su lugar elige productos ecológicos, orgánicos y empacados en recipientes de vidrio.


fruta.png


  • Reduce el estrés

Los estados de estrés elevan los niveles de cortisol hormona que cuando se dispara reduce los receptores CB1 en el hipocampo cerebral y, por lo tanto, la actividad cannabinoide en esa región.

Cuando alguien padece estrés crónico estos receptores CB1 están desactivados de manera crónica. Practica rutinas de estiramiento, caminatas en la naturaleza, respiración y meditación para liberar la tensión y reducir los niveles de cortisol.


sds (1) (1).png


La modulación de la actividad del Sistema Endocannabinoide puede tener un potencial terapéutico en casi todas las enfermedades que afectan a los humanos, como la obesidad, la diabetes, las enfermedades neurodegenerativas, inflamatorias, cardiovasculares, hepáticas, gastrointestinales, cutáneas, el dolor, los trastornos psiquiátricos, el cáncer, las náuseas y vómitos producidos por la quimioterapia, entre muchos otros problemas de salud.

Sin embargo, el modelo de vida actual puede llegar a crear desequilibrios tan graves que deriven en enfermedades crónicas o que requieran un cuidado médico integral. Si estás pasando por esta situación, en Clinicannabis somos especialistas en la modulación del Sistema Endocannabinoide, con médicos con una larga trayectoria en el estudio y aplicación terapéutica de cannabis medicinal a nivel clínico y académico.

Además, contamos con un modelo médico basado en la medicina integrativa, es decir, combinamos la medicina tradicional con la medicina alternativa para dar acompañamiento terapéutico a todos nuestros pacientes -

escrito por Dr. Andrés Daniel Archer Juri

Te puede interesar: Nuestros Servicios

Agenda tu cita 📱 317 435 5876

Te invitamos a conocer mucho más de CliniVital navegando por su página web www.clinivital.com.co

CliniVital © 2023 | Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia.